Es un método de biología molecular que detecta ADN de HPV de alto riesgo oncogénico en las células del cuello uterino, con mayor sensibilidad que el PAP.
El virus del papiloma humano (HPV) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes. Existen más de 100 tipos diferentes de HPV, algunos de los cuales pueden causar verrugas genitales y otros pueden llevar al desarrollo de cáncer, especialmente el cáncer de cuello uterino.
El HPV se transmite principalmente a través del contacto sexual. Esto incluye relaciones sexuales vaginales, anales y orales, así como el contacto íntimo de piel a piel en la zona genital. El uso de preservativos puede reducir el riesgo de transmisión, pero no elimina completamente la posibilidad, ya que el HPV puede afectar áreas no cubiertas por el preservativo.
El Test Prenatal no Invasivo es un análisis de sangre de la madre que detecta anomalías cromosómicas en el primer trimestre de embarazo de manera segura y confiable.
La trombofilia es una enfermedad que afecta la coagulación de la sangre. Es una condición hereditaria o adquirida, que determina que exista una mayor predisposición a formar coágulos/trombos por una alteración en el equilibrio entre la generación de nuevos coágulos y los que deberían desvanecerse.
Una prueba de alergias en sangre mide una sustancia llamada inmunoglobulina E (IgE) en la sangre.